Energía

Empresas a ahorrar más del 90 % en energía con paneles solares

Fuente: Diario La Economía


 

Colombia enfrenta un panorama energético de alta complejidad. Con importantes retos tanto en producción y suministro, junto a las tarifas de energía alcanzando niveles históricos, la energía solar se consolida como una solución clave para que las empresas puedan tener ahorros significativos y una mayor independencia frente a las fluctuaciones del mercado.

Asoenergías advierte que, al cierre de 2024, las tarifas de energía en Colombia alcanzaron su punto más alto en tres décadas. Por otro lado, según proyecciones de Fitch Ratings, para 2025 las reservas de gas del país solo garantizarían suministro por seis años más, mientras que la producción nacional apenas cubriría el 88 % de la demanda estimada, cifra que se reduciría al 70 % en 2026.

En este contexto, y con el propósito de impulsar la transición hacia energías renovables, Rentek, la empresa líder en renting en Colombia, ofrece el arrendamiento de paneles solares, eliminando la necesidad de inversiones iniciales y permitiendo a las empresas acceder a energía limpia con una tarifa fija mensual. Este modelo ha despertado especial interés en sectores como manufactura, industrial y comercial, donde el consumo energético es alto y la reducción de costos es una prioridad.

Experiencias recientes de aliados expertos de Rentek han demostrado ahorros de hasta el 99 % en el recibo de energía. En general las compañías que adoptan este modelo pueden reducir su factura en más del 90 % lo que representa un beneficio clave para fortalecer su competitividad.

El servicio de Rentek incluye instalación, mantenimiento y monitoreo de sistemas solares, asegurando su óptimo funcionamiento durante la vigencia del contrato. Este modelo de negocio elimina barreras económicas que tradicionalmente han dificultado la implementación de tecnología solar en el sector empresarial colombiano.

Mauricio Sáenz, CEO de Rentek, destacó que este servicio está diseñado para que las empresas puedan reducir su huella de carbono y promover el uso de una fuente de energía 100 % renovable, además de mejorar su eficiencia energética sin asumir los altos costos de compra e instalación. Señaló que este sistema les permite a las empresas demostrar su compromiso ambiental ante clientes e inversores, fortaleciendo su reputación corporativa y posicionándose como referentes en responsabilidad social y ambiental.

Por su parte, Juan Felipe Rodríguez, VP de Rentek, explicó que el modelo de renting permite a las empresas beneficiarse de una tarifa fija mensual, facilitando la planificación financiera y la reducción de la dependencia de fuentes de energía convencionales.

Gracias a su ubicación geográfica y a una radiación solar promedio de entre 4 y 4,5 kilovatios hora por metro cuadrado al día, Colombia tiene un alto potencial para la generación de energía solar.

Sin embargo, la adopción de esta tecnología ha avanzado lentamente debido a obstáculos financieros y regulatorios. Iniciativas como la de Rentek buscan superar estas barreras, ofreciendo soluciones accesibles y eficientes para que más empresas se sumen al uso de energías limpias.

Con este lanzamiento, Rentek refuerza su compromiso con la sostenibilidad y se consolida como un actor clave en la transformación energética del país, impulsando un modelo de negocio que combina innovación, eficiencia y responsabilidad ambiental.

Rentek es un líder en soluciones de renting en Colombia, con más de 10 años de experiencia en el mercado. Ofrece servicios innovadores de renting que ayudan a las empresas a optimizar sus recursos y promover un crecimiento sostenible a través de prácticas empresariales responsables.

Y si estás interesado en adquirir equipos para soluciones solares en Mytool tenemos todo lo que necesitas para empezar a ahorrar en tus facturas de energía y ayudar al planeta. conoce nuestros productos aquí:

https://mytool.com.co/product-category/medio-ambiente/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *