¿Cuál Será El Estadio Más Grande Y Moderno De Colombia En Los Próximos Años?
Imágenes: Delta Arquitectura Digital
Fuente: Delta Arquitectura
Estadio Metropolitano De Barranquilla

Estadio Atanasio Girardot De Medellín

Nuevo Estadio El Campin De Bogotá

Bogotá, por su parte, proyecta un nuevo Estadio El Campín que se erigirá sobre un área de 167.000 metros cuadrados, liderado por la Alcaldía Mayor, el IDRD y Sencia. Este nuevo complejo deportivo aspira a superar los 50.000 espectadores, bajo normas FIFA y NSR-10, sin embargo actualmente se está a la espera de los diseños definitivos de esta iniciativa que podría sorprender con un aumento del aforo del estadio.
El nuevo estadio no se edificará sobre los restos del actual Estadio Nemesio Camacho El Campín, sino que será construido en el costado oriental del polígono, donde actualmente se encuentran las canchas de tenis. De esta manera, se garantiza que el estadio vigente continuará funcionando durante todo el proceso constructivo y será demolido únicamente cuando el nuevo escenario esté finalizado.
Según la firma concesionaria Sencia, el diseño incluirá tribunas mucho más cercanas a la cancha, techo retráctil, palcos VIP, zonas de experiencia para los aficionados, restaurantes, espacios para personas con movilidad reducida, camerinos modernos y vestuarios especializados para equipos locales y visitantes. Todo esto será desarrollado con una inversión estimada de 500 millones de dólares, aportada íntegramente por el operador privado mediante una iniciativa privada de Asociación Público-Privada.
Uno de los elementos técnicos más innovadores será la instalación de una tarima retráctil sobre la gramilla, lo que permitirá realizar conciertos y eventos masivos sin afectar el terreno de juego, siguiendo el modelo de los grandes estadios europeos. En cuanto a la logística, el nuevo diseño también prevé más de 3.600 parqueaderos, incluyendo espacios subterráneos, con acceso directo tanto al estadio como al Movistar Arena, lo que facilitará la movilidad y reducirá la congestión sobre la avenida NQS, uno de los principales corredores viales de la ciudad.
Además del estadio, el Complejo Cultural y Deportivo El Campín incluirá diversos equipamientos culturales y recreativos. Se construirá un auditorio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con una sala principal para más de 2.000 espectadores, una sala alterna para eventos de menor escala y un teatro moderno en el actual terreno conocido como el Palacio del Colesterol. El proyecto también contempla la creación de zonas verdes, plazoletas, parques infantiles, senderos peatonales, una ciclorruta de 1,8 kilómetros, así como zonas gastronómicas, comerciales, un hotel y una clínica deportiva de tercer nivel con atención de la Cruz Roja.
Capacidad y confort: ¿Qué ciudad tendrá el aforo líder? ¿Cuál es el Mejor estadio?
La capacidad es un factor determinante para la organización de eventos deportivos y culturales de gran envergadura. Por tal razón según los datos actuales, que cabe resaltar, podrían cambiar a lo largo de los próximos meses o años, El Metropolitano de Barranquilla se perfila con la mayor capacidad proyectada para eventos deportivos, alcanzando las 60.000 sillas, y la posibilidad de albergar hasta 75.000 personas en conciertos. Esta flexibilidad lo colocaría a la cabeza en el país en términos de aforo total.
Por su parte, El nuevo El Campín en Bogotá, con una cifra superior a 50.000 espectadores, buscará ser el escenario de mayor capacidad en la capital colombiana y en el más moderno del país, contando con la tecnología más avanzada en este tipo de recintos deportivos y culturales, sin embargo, tal como ya lo mencionamos, se está a la espera de los diseños finales del nuevo estadio, por lo que la capacidad podría mantenerse o por el contrario incrementar su aforo.
